
El azúcar es la principal fuente de energía de nuestro cuerpo, para que nuestras células la utilicen se necesita de una hormona llamada insulina.
La insulina es producida por el páncreas, un órgano que se encuentra en el abdomen y cumple una gran cantidad de funciones.
¿Qué es la diabetes?
Es la alteración en la utilización del azúcar en nuestro cuerpo, que produce una elevación de esta en la sangre. Existen diferentes tipos de diabetes; los principales son:

DIABETES TIPO 1
Constituye el 5% de los casos de esta enfermedad. Afecta principalmente niños y adolescentes1,2.

DIABETES TIPO 2
Constituye el 90% de casos de la enfermedad. Afecta a las personas adultas, relacionándose mayormente
con el estilo de vida1,2.
¿Por qué es importante cuidarse?
El éxito del tratamiento de la diabetes depende de un manejo integral con actividad física, una dieta balanceada, tomar los medicamentos estrictamente
y manejar el estrés2,3
Dieta Balanceada
Reduce los niveles de glucosa y del colesterol malo, disminuyendo el riesgo de complicaciones de la diabetes como infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV), y daño de los riñones².
Actividad física
Aumenta la utilización del azúcar incrementando la sensibilidad a la insulina. es decir, se necesita menor cantidad de esta hormona para procesar adecuadamente la glucosa3.
El deporte y la dieta balanceada3
Aumenta la utilización del azúcar incrementando la sensibilidad a la insulina. es decir, se necesita menor cantidad de esta hormona para procesar adecuadamente la glucosa3.
- Disminuyen el colesterol
- Reducen el peso
- Ayudan a dormir mejor
- Disminuyen la presión arterial
- Disminuyen la presión arte
- Aumentan la energía
- Disminuyen el estrés

Complicaciones de la diabetes³
El control de esta enfermedad es INTEGRAL, requiere un estilo de vida saludable así como seguir de manera estricta las recomendaciones, controles y medicamentos prescritos por los profesionales de la salud³.

Protege tu salud y previene las complicaciones de la diabetes2,3
- Asiste a tus controles de manera estricta.
- Sigue las instrucciones de tú médico (no suspendas los medicamentos a menos que te lo indiquen).
- Si utilizas insulina, realiza tus glucometrías a las horas indicadas y lleva un reporte escrito de las mismas, con el fin de saber cómo está el control de la enfermedad.
- Para un mejor manejo de tu diabetes, es importante que acudas a un nutricionista para tener una mejor gula de tu dieta. Trata de disfrutar siempre tus alimentos ya que una dieta balanceada no debe ser una carga sino algo muy beneficioso para ti en todos los sentidos.
- Dentro de los cuidados que debes tener en cuenta está el cuidado de la piel, especialmente la de los pies; debes cortar muy cuidadosamente tus uñas y revisar detalladamente cualquier herida, ya que estas pueden tener predisposición a infectarse.
Referencias:
- University of Pittsburg Medical Center. Basic diabetes facts [internet] Pittsburgh, PA: UPMC Life Changing Medicine-University of Pittsburgh Schools of the Health Sciences (Consultado el 16 de agosto de 2018) Disponible en: http://www.upmc.com/patients visitors/education/diabetes/Pages/basic-diabetes-facts.aspx
- John Hopkins Medicine Type 1 and type 2 diabetes. The Johns Hopkins patient guide to diabetes [internet] Baltimore, MD: Johns Hopkins Medicine (Consultado el 16 de agosto de 2018] Disponible en: http://hopkinsdiabetesinfo.org/diagnosis-of-diabetes/
- American Diabetes Association Sintomas de la diabetes Internet) Arlington, VA: American Diabetes Association. [Consultado el 16 de agosto de 2016), Disponible en: http://www.diabetes.org/es/alimentos-y-actividad fisica/foceff-es-sabay
© Med Science Group Chie SA 2010
N° de aprobación en PromoMats: CL-2783 07/2021