La diabetes, llamada también diabetes mellitus (DM) es una enfermedad caracterizada por la elevación del nivel de azúcar (glucosa) en la sangre.
La glucosa es la principal fuente de energía de las células de nuestro cuerpo, sin embargo, cuando esta se eleva ocasiona daños principalmente en los vasos sanguíneos (arterias), aumentando el riesgo de sufrir complicaciones graves como ataques cardiacos, accidentes cerebro vasculares (ACV) o enfermedad renal. 1,2


Diagnóstico de la DM
Glucosa en ayunas >126 mg/dl
Glucometria al azar >200 mg/dL
HbA1c>6.5%
PTOG post >200 mg/dL
Criterios de diagnóstico de la DM Hb41c: hemoglobina glicosilada. PTOG prueba de tolerancia oral a la glucosa. Adaptado de (1) y 13k
La diabetes se relaciona con múltiples enfermedades
y complicaciones, dentro de las que se encuentran1:
ACV: accidente cerebro vascular, conocido también como trombosis.
IAM: ataques al corazón o infarto agudo del miocardio.
ERC: enfermedad renal crónica.
EAP: enfermedad arterial periférica.

Abc para el manejo de la diabetes
Dieta saludable:
Comer saludable es comer delicioso, lo importante es decidirse por los buenos alimentos; es cuestión de voluntad. Estas son algunas recomendaciones para tener una dieta que te ayude a prevenir y controlar la diabetes 1,2
- Lea la etiqueta nutricional de lo que come: ten encuenta los ingredientes y el valor nutricional de los alimentos que estás ingiriendo
- Controla las porciones, la cuestión es no comer
- hasta reventar
- Reduce al mínimo el consumo de azúcar, principalmente la contenida en gaseosas, pasteles y dulces
- Más pescado: el pescado contiene nutrientes esenciales que muchos otros alimentos no contienen, trata de comerlo dos veces por semana (pero que no sea pescado frito)
- Reduce la ingesta de sal ya que esta aumenta los problemas renales y la hipertensión arterial
- Más frutas, vegetales, aceites de oliva o canola, frutos secos (maní, nueces, etc.)


Hay que moverse:
El ejercicio es fundamental para mantener un peso adecuado y favorecer la acción de la insulina, controlando
el azúcar. Lo ideal es hacer 30 minutos diarios de ejercicio, 5 días a la semana, para completar 150 minutos semanales1,2
No fumes:
El tabaco es un enemigo de tu salud y no solo por aumentar la diabetes sino por muchas otras consecuencias negativas que trae1,2


Trabaja en equipo:
Tu eres la pieza fundamental en el equipo que trabaja
por tu salud, así que sigue las recomendaciones que te da tu médico, toma los medicamentos y asiste a los controles periódicos indicados1
Referencias:
- American Heart Association. About Diabetes [Internet]. www.heart.org. 2018 [citada el 30 de octubre de 2018]. Disponible en:
http://www.heart.org/en/health-topics/diabetes/about-diabetes - Mayo Clinic. Diabetes – Síntomas y causas – Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2018 [citada el 30 de octubre de 2018]. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444 - American College of Endocrinology. What is Diabetes? Learn the Causes Diabetes & Related Conditions | Treatments & Prevention for Diabetes [Internet].
Empoweryourhealth.org. 2018 [citada el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: https://www.empoweryourhealth.org/endocrine-conditions/diabetes
© MediScience Group Chile SpA, 2018
N° de aprobación en PromoMats: CL-2863 07/2021