COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
Teléfono: 800 64 64 20

Educación

Tabaquismo e insuficiencia cardíaca (IC)

¿Por qué es importante dejar de fumar?

El cigarrillo tiene diversos efectos nocivos sobre el sistema cardiovascular1,2:

  • Aumenta la concentración de adrenalina en el cuerpo haciendo que el latido del corazón aumente y que los vasos sanguíneos se contraigan más fuerte, incrementando el esfuerzo cardíaco alterando su funcionalidad1-3
  • Disminuye el contenido de oxígeno en la sangre1-3
  • Daña los vasos sanguíneos mediante la formación de placas conocidas como ateromas, que reducen el flujo sanguíneo a los órganos1-3

Por cada año que se deje de fumar hay una disminución del riesgo de infartos y ataques cerebrovasculares a la mitad.2

¿Los cigarrillos electrónicos son seguros en la IC?

La evidencia actual no soporta que su uso sea seguro para el corazón.2

¿El humo de segunda mano es peligroso?

Si, se ha demostrado que puede producir alteraciones cardiacas en no fumadores.1

Actividad física e Insuficiencia Cardíaca

¿Por qué es importante el ejercicio físico?

La actividad física es parte fundamental de la terapia no farmacológica en la IC, ya que favorece un correcto funcionamiento del corazón mediante su fortalecimiento y el control de factores extracardíacos esenciales como la presión arterial1,4

¿Qué tipos de ejercicios existen?

  • De flexibilidad: mejora la movilidad de las articulaciones
  • Aeróbico: fortalece el sistema cardiovascular y respiratorio, tiene efectos benéficos esenciales como la disminución de la presión arterial y la frecuencia cardiaca
  • De fuerza: mejora la masa, tono y fuerza muscular

Síntomas normales y de alerta durante la actividad física

Al comenzar a ejercitarse se pueden presentar los siguientes síntomas, sin embargo, con el tiempo al generar resistencia estos se van a reducir y controlar4:

  • Sudoración profusa
  • Latidos rápidos (palpitaciones)
  • Fatiga marcada

En caso de presentar los siguientes síntomas debe consultar inmediatamente:

  • Dificultad para respirar
  • Latidos irregulares
  • Dolor opresivo (sensación de presión) en el pecho, hombro, cuello o mandíbula marcada

Referencias:

  1. Mayo Clinic. Heart failure – Diagnosis and treatment – Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2019 [Revisado el 12 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heart-failure/diagnosis-treatment/drc-20373148
  2. Heart Foundation. Smoking and your heart [Internet]. The Heart Foundation. 2019 [Revisado el 12 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.heartfoundation.org.au/your-heart/know-your-risks/smoking-and-your-heart
  3. British Heart Foundation. Smoking [Internet]. Bhf.org.uk. 2019 [Revisado el 12 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.bhf.org.uk/informationsupport/risk-factors/smoking
  4. Cleveland Clinic. Heart Failure – Exercise | Cleveland Clinic [Internet]. Cleveland Clinic. 2019 [Revisado el 12 de agosto de 2022]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17075-heart-failure-exercise

© MediScience Group Chile SpA, 2018

CL-3755 07/2022

Te puede interesar

Cardiovascular

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca es una afección que ocurre cuando el corazón no puede bombear adecuadamente sangre a todo el organismo. Con el tiempo, el corazón se puede debilitar.1 Las personas con insuficiencia cardíaca pueden tener menos energía o dificultades para realizar las actividades cotidianas.2 Algunas personas pueden experimentar estos síntomas, sin saber que los mismos […]

Cardiovascular

¿Qué es el colesterol?

Conceptos importantes El colesterol es una sustancia necesaria en nuestro cuerpo, ya que se utiliza en diferentes procesos como la producción de hormonas o el mantenimiento estructural de las celular.1 ¿Qué es la dislipidemia? Se conoce como dislipidemia a los niveles alterados de grasas en la sangre. 2Esta alteración puede ocasionar depósitos de grasas de […]

Cardiovascular

Beneficios de la actividad física

La enfermedad cardiovascular y el estilo de vida.